Demasiada gente tiende a repetir la misma frase cuando algo no les conviene…`` esto no es justo´´. ¿Qué es la justicia? Supongo que no podemos decir que la justicia sea el bien… porque entonces no sería justo para el mal. Justicia es el equilibrio fundamental entre el buen funcionamiento social y los elementos que lo componen… Es decir, entre la comododidad y el deseo de supervivencia de la sociedad y la comodidad y el deseo de supervivencia individual de sus componentes. ¿es injusta esta definición para el resto de los seres vivos? Pongamos unas preguntas hipotéticas de las que tanto me gustan… ¿es injusto que un león mate y se coma a una gacela Thomson? ¿Es injusto que la carcoma devore un árbol? ¿Es injusto que un virus ataque a la población de cienpies haciendo morir a uno de cada cinco especímenes?
La justicia es un concepto relativo en función de la situación y del punto del punto de vista, inevitablemente subjetivo, de la persona que lo analice. Pero hay algo en lo que todos coincidimos, y ese es el principio universal de acto/ consecuencia. Toda acción lleva intrínseca un cambio. Justa es toda acción cuyos cambios no interfieran en los demás… Ni para bien ni para mal. ¿Estoy insinuando que cuando alguien hace algo bueno para los demás no es justo? Si, por que no es justo que el padre de mi amigo le esté pagando el piso y yo por el contrario tenga que trabajar y sudar para comprármelo. ¿es justo que un científico descubra la cura para el sida? En realidad no, no es justo para los que ya murieron por dicha enfermedad, ellos no tuvieron las oportunidades de salvarse que tendrán los futuros enfermos. Porque la Justicia busca que todos tengamos las mismas condiciones y oportunidades… Eso sería lo justo… si todos fuéramos iguales .
De cualquier modo, la manera que definamos la justicia no afecta realmente a lo que nosotros esperamos de ella. Lo que el ser humano a buscado realmente en ese concepto desde que existe, es la herramienta para minimizar lo negativo que hay en la vida. La justicia como concepto jurídico debería orientarse siempre hacía dos objetivos fundamentales:
1 Deshacer las acciones dañinas si es posible. Ejem: devolver a cada uno lo que es suyo, repartir lo que ha de repartirse… Pero hay veces que esto es imposible como en los casos de asesinato o destrucción de bienes.
2 Prevenir la nueva aparición de dichas acciones. Esto es mucho más importante que lo anterior y sobretodo en los casos en los que no se puede deshacer el mal. En un caso en el que el señor X ha matado al señor Y es imposible que el señor Y vuelva a la vida y por tanto el daño no se puede deshacer. Sin embargo lo verdaderamente importante es conseguir que el Señor X no vuelva a matar a nadie. ¿Cómo podemos asegurarnos de ello? ¿Matándolo? ¿Encerrándolo durante toda la eternidad? No creo que eso sea justo… Tal vez lo adecuado sería hacerle comprender porque no hay que matar, y así no lo volvería a hacer... Pero eso no me compete en absoluto.
Por último voy a plantear algunas cuestiones… a modo de crítica. ¿Es justo que me pongan una multa de 300€ por pintar un graffiti en un muro de la via del tren que ya estaba pintado antes, y que además esos 300€ no se inviertan en su limpieza(que apenas cuesta 50€) sino que se utilicen para pagar el alumbrado de las malditas luces de navidad de las calles? ¿Es justo que una persona que por una lesión nerviosa irreversible lleve postrada en una cama no pueda elegir morir?¿afecta a alguien esa decisión?¿Es justo que alguien empiece una guerra en la que serán los soldados y los civiles los que mueran y sufran y no él mismo?¿Es justo que el gobierno gaste miles y miles de €uros de nuestro dinero en obras de arte abstractas que jamás podremos comprender y sin embargo le niegue la posibilidad de una vivienda digna a toda una generación? ¿Es justo algo de lo que nos rodea?¿Es justo que yo te diga que es la justicia?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Y tu que opinas?