martes, 9 de agosto de 2011

De Ázidoh y el orden

Existe de manera constante y omnipresente el caos… y como consecuencia de sí mismo y flotando en él, el orden. El caos es la representación real del azar… de la coexistencia de todas las posibilidades… y parte de esas posibilidades es el orden. El orden es cuando cada cosa esta en su lugar. Por así decirlo, es como si tiramos un montón de piedras distintas al aire y por casualidad algunas caen colocadas de mayor a menor tamaño… es decir ordenadas. Pues bien… eso es el orden el fruto accidental del caos… solo una posibilidad entre cientos de millones. Tal vez puedan pensar que el azar no interviene cuando ustedes ordenan sus calcetines pero eso no es del todo cierto… es el azar el que ha hecho que tras millones de años de evolución aleatoria de la vida basada en el carbono en un planeta de entre doscientos millones (por poner un numero) hayas surgido tu, con tu personalidad, inteligencia, gustos y manías… y que te dé por ordenar los calcetines por colores para formar un arcoíris… o por tamaños o por dios sabe qué criterio. Él orden está supeditado al caos, puesto que forma parte de él.
Los humanos sin embargo somos seres que buscan el orden puesto que el orden facilita la auto conservación. Algo caótico es algo imprevisible y azaroso mientras que algo ordenado es algo controlado y fácilmente predecible para nuestra mente lógica. El caos no es lógico porque no necesita serlo… pero nuestra mente requiere que las cosas sean lógicas para poder comprenderlas; por eso no nos suele gustar el caos puesto que no podemos comprenderlo ni predecirlo  y por lo tanto puede ser una amenaza... mientras que el orden, en cambio, es algo que conocemos y sabemos explicar, analizar e incluso modificar… por lo tanto controlar.
Desde un punto de vista práctico… se podría decir que los humanos dependemos del  orden… El orden es la base de la inteligencia puesto que esta consiste en encontrar, interpretar y manipular para nuestro beneficio(según leyes de la humanica) la lógica de las cosas que nos rodean… es decir es encontrar la lógica que se encuentra dispersa en el caos… o incluso cuando no es lógico, ordenar los elementos para que sí lo sea. Las cadenas de razonamientos son la ordenación de ideas independientes aleatorias creando determinados patrones lógicos y compresibles, explicables. Por ello el ser humano busca ordenar todo lo que le sea posible… no a nivel ordenar tu habitación, sino a nivel de ordenar tu vida o incluso el funcionamiento del universo mediante complicadas ecuaciones irresolubles.
El orden tiende a conservarse a si mismo puesto que cuenta con que el criterio de dicho orden no sea modificado. Ejemplo: Tu ordenas tus calcetines en el orden de los colores del arcoíris contando con que siempre va a ser así. Pero no siempre el orden puede mantenerse puesto que si el caos modifica el criterio por azar lo que era orden pasa a ser caos (Si el arcoíris cambiase por azar sus colores de orden, tus calcetines ya no estarían ordenados) y se ha de buscar otro nuevo orden y así sucesivamente en busca de la perfección. Cuando un orden es perpetuo, continuo  e irrompible se denomina perfecto. Perfecto es aquello que carece de errores y fallos… errores y fallos que son frutos del caos y el azar.

El orden es nuestra herramienta para sobrevivir al caos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Y tu que opinas?