martes, 2 de agosto de 2011

De Azidoh y el miedo como arma (el miedo parte 2)

Como suelo decir, el ser humano busca cumplir el principio de Supervivencia/Comodidad (leyes de la humanica) , es decir, siempre busca su supervivencia y su comodidad… Y el poder es una gran ayuda para conseguir este fin… Pero el miedo es una herramienta aún mejor. Precisamente porque el ser humano busca su comodidad y supervivencia, tiene miedo de no poder conseguirla y ese miedo puede ser utilizado por otros humanos para conseguir su propia comodidad y supervivencia. Veámoslo con un ejemplo: Un líder de una tribu salvaje puede ser el más fuerte… ¿Por qué? Porque los que van contra el mueren, es decir, no consiguen sobrevivir… o tal vez son mutilados o expulsados a la fuerza de la tribu… por lo cual pierden muchísima comodidad… y el líder se beneficia de ese miedo haciendo que los demás le adoren, por lo cual recibe una vida cómoda… y además el hecho de ser temido le asegura que los inferiores no tratarán de matarle… Supervivencia. ¿Pero es siempre el más fuerte el líder de la tribu? No, a veces es el más sabio… en cuyo caso el miedo cambia de método. El miedo no es hacia el líder sino a su falta. Si no está el sabio para resolver los problemas entonces puede ser que llegué un problema que comprometa la supervivencia o la comodidad de la tribu y nadie pueda resolverlo… La tribu tiene miedo a no resolver el problema, y el sabio se aprovecha, puede que con mala o con buena intención, de la situación para tomar el poder que es un exponente de comodidad y supervivencia…
El miedo siempre está ahí y siempre habrá alguien que se aproveche de ello. Que el ejemplo de la tribu no les lleve a engaño, a nosotros también nos pasa. Los terroristas buscan usar el miedo ( de ahí su nombre) pero no solo ellos… El estado se aprovecha  de nuestro miedo a ir a la cárcel (comodidad mínima)  para hacer que cumplamos sus leyes y que paguemos los impuestos… que nos paguemos una carrera por miedo a no ser nadie el día de mañana… El sistema político bipartidista se aprovecha, por ejemplo, del miedo de algunos ciudadanos de ideas progresistas al Partido Popular para que votemos al PSOE y no nos arriesguemos a votar a un tercer partido, que no salga elegido ni el tercer partido ni el PSOE y nos tengamos que joder con el PP (Que no se ofenda nadie, esto es solo un ejemplo, también sucede al revés). Estamos rodeados de ejemplos de utilización del miedo… miedo a las arrugas para vender cremas, miedo a los accidentes para vender seguros, miedo al futuro para que ahorremos en determinados bancos. El miedo es el arma con la que nos amenazan para que les proporcionemos dinero que se transforma en comodidades para ellos. Todos tenemos miedo y todos lo sabemos… y por eso lo utilizamos como herramienta hacía el poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Y tu que opinas?